¿Qué dicen las encuestas a un mes de las elecciones en EE.UU. y qué tienen que hacer Harris y Trump para ganar?

Encuestas y estrategias de Harris y Trump a un mes de las elecciones en EE.UU.

A un mes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, las encuestas muestran un panorama dividido y volátil. Kamala Harris, actual vicepresidenta y candidata del Partido Demócrata, enfrenta al expresidente Donald Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca representando al Partido Republicano. Las encuestas nacionales reflejan una carrera muy ajustada, con resultados que varían en función de los estados clave y los grupos demográficos.

Las encuestas actuales: un panorama dividido

A nivel nacional, las encuestas colocan a Harris y Trump en un empate técnico, con pequeñas diferencias en el margen de error. Según encuestas recientes de FiveThirtyEight y RealClearPolitics, Harris mantiene una ligera ventaja en algunos estados del Medio Oeste y la Costa Este, mientras que Trump continúa siendo fuerte en el Sur y partes del Medio Oeste rural. Sin embargo, la ventaja de Harris en estados como Pensilvania y Michigan ha disminuido en comparación con los primeros meses de la campaña, lo que indica que Trump está ganando terreno entre los votantes indecisos.

En términos demográficos, Trump sigue siendo el favorito entre los votantes blancos sin educación universitaria y la clase trabajadora rural, mientras que Harris cuenta con el apoyo de minorías étnicas y mujeres urbanas, especialmente las más jóvenes. A pesar de esto, la participación de los votantes jóvenes sigue siendo una preocupación para la campaña de Harris, ya que históricamente este grupo tiene tasas de participación más bajas.

Por su parte, los votantes independientes y moderados siguen siendo el principal campo de batalla. Según Pew Research, este grupo representa alrededor del 30% del electorado y tiende a ser decisivo en elecciones reñidas como la actual. Ambos candidatos están redoblando esfuerzos para captar el apoyo de este sector, particularmente en estados como Arizona, Florida y Wisconsin.

¿Qué necesita hacer Harris para ganar?

Kamala Harris, quien ha enfocado su campaña en la reconstrucción de la economía y la justicia social, necesita movilizar a su base progresista sin alienar a los votantes moderados. Algunas de las estrategias clave que podría adoptar en este último tramo de la campaña incluyen:

  1. Aumentar la participación de los votantes jóvenes y las minorías: La clave del éxito de Harris depende en gran medida de su capacidad para motivar a los votantes jóvenes y a las minorías raciales, especialmente los afroamericanos y latinos, grupos que tradicionalmente apoyan al Partido Demócrata. Harris deberá intensificar sus esfuerzos para asegurar que estos votantes acudan a las urnas, particularmente en estados críticos como Georgia y Arizona.
  2. Abordar la preocupación por la economía: Aunque la campaña de Harris ha enfatizado el crecimiento económico y el aumento del empleo bajo la administración de Biden, muchos votantes todavía están preocupados por la inflación y los costos de vida. Harris deberá presentar propuestas concretas que demuestren cómo planea abordar estas preocupaciones, destacando su compromiso con la clase media y trabajadora.
  3. Refuerzos en los estados indecisos: Estados como Michigan, Pensilvania y Wisconsin serán decisivos en estas elecciones. Harris necesita centrarse en sus mensajes de campaña en estos estados, especialmente en los votantes suburbanos y rurales que podrían inclinar la balanza. Las visitas de alto perfil y los eventos de campaña en estas áreas serán cruciales.
  4. Enfrentar las críticas sobre la administración Biden: Trump y los republicanos han atacado consistentemente la gestión de Biden, especialmente en temas como la inmigración y la política exterior. Harris deberá encontrar un balance entre defender los logros de la administración y proponer mejoras para evitar que los indecisos se inclinen hacia Trump.

Leia também

¿Qué necesita hacer Trump para ganar?

Donald Trump, por su parte, busca capitalizar la insatisfacción de ciertos sectores con el gobierno actual y proyectarse como la solución a los problemas económicos y sociales. Las claves de su estrategia incluyen:

  1. Consolidar su base electoral: Trump sigue siendo muy popular entre los votantes conservadores, pero necesita asegurar que su base no solo lo apoye, sino que también acuda a votar en masa. Los eventos masivos y los mensajes que refuercen su imagen como defensor de la “América tradicional” serán cruciales.
  2. Captar el voto de los indecisos: Los votantes independientes, que podrían inclinarse por cualquiera de los dos candidatos, son fundamentales para Trump. Su enfoque en la economía, con promesas de recortes de impuestos y desregulación, podría resonar con este grupo, especialmente en estados clave como Florida y Ohio.
  3. Controlar el discurso sobre la seguridad y el orden: Trump ha hecho de la seguridad una pieza central de su campaña, destacando el aumento del crimen en algunas ciudades dirigidas por demócratas. Continuar enfatizando este mensaje podría ganar apoyo entre los votantes suburbanos preocupados por la seguridad.
  4. Desacreditar a Harris: Trump ha intentado pintar a Harris como una candidata inexperta y fuera de sintonía con las preocupaciones de los estadounidenses comunes. Los debates y entrevistas televisadas serán momentos clave para que Trump exponga estas críticas, con el objetivo de reducir la confianza en Harris entre los votantes moderados.

El factor de las redes sociales y los debates

En esta era digital, las redes sociales juegan un papel fundamental en la estrategia de campaña. Tanto Harris como Trump han utilizado plataformas como Twitter, Instagram y Facebook para movilizar a sus bases, pero también para atacar al oponente. Los próximos debates entre los candidatos serán una oportunidad crucial para ambos, ya que permitirán contrastar sus visiones y propuestas en un escenario nacional.

Harris, que ha mostrado una fuerte presencia en las redes, deberá continuar utilizando estos medios para conectar con votantes jóvenes y progresistas. Trump, conocido por su habilidad para dominar el ciclo de noticias con mensajes controvertidos y efectivos, buscará utilizar estas plataformas para mantener su imagen como un “outsider” político que desafía al sistema establecido.

Con las encuestas mostrando una carrera ajustada, tanto Harris como Trump tienen un mes crucial por delante para asegurar sus respectivas victorias. Para Harris, movilizar a sus bases y abordar las preocupaciones económicas será clave. Para Trump, consolidar su base conservadora y captar votantes indecisos podría ser decisivo. A medida que se acercan las elecciones, ambos candidatos intensificarán sus esfuerzos en los estados clave, donde cada voto contará para definir el futuro político de Estados Unidos.