MINUTO A MINUTO – Poderoso huracán Milton, categoría 4, amenaza a Florida

Imagen del huracán Milton visto desde el satélite, mostrando la enorme masa de nubes acercándose a la costa de Florida, con vientos destructivos y fuertes lluvias.

El huracán Milton, un poderoso ciclón de categoría 4, avanza hacia las costas de Florida, generando un estado de emergencia en toda la región. Según los últimos reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Milton se encuentra actualmente a unas 300 millas al sureste de la costa de Miami, con vientos sostenidos de 240 km/h y ráfagas que alcanzan hasta los 290 km/h. Las autoridades han advertido sobre posibles inundaciones, marejadas ciclónicas y fuertes vientos que podrían afectar a millones de personas a lo largo de la península de Florida.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia en 67 condados, instando a la población a tomar medidas de precaución y prepararse para lo que podría ser uno de los huracanes más destructivos de la temporada. Las evacuaciones obligatorias ya están en marcha en algunas zonas costeras y las autoridades han desplegado a la Guardia Nacional para asistir en los preparativos de emergencia.

Trayectoria y pronóstico del huracán Milton

Milton se formó la semana pasada en el Atlántico y rápidamente ganó intensidad, pasando de tormenta tropical a huracán categoría 4 en menos de 72 horas. Se prevé que el huracán impacte directamente en las costas del sureste de Florida en las próximas 24 a 48 horas, aunque su trayectoria aún podría desviarse levemente hacia el oeste o hacia el este. Sin embargo, los meteorólogos han advertido que, independientemente del punto exacto de impacto, gran parte de Florida sufrirá los efectos devastadores de este fenómeno meteorológico.

Los modelos de pronóstico indican que, tras impactar Florida, Milton podría debilitarse ligeramente a categoría 3, pero aún así continuaría siendo extremadamente peligroso. Se espera que el huracán atraviese el estado de sur a norte, afectando a ciudades como Miami, Fort Lauderdale, West Palm Beach, y Orlando.

Preparativos y medidas de emergencia

Ante la inminente llegada de Milton, los residentes de Florida han comenzado a reforzar sus viviendas y a abastecerse de suministros básicos. Las tiendas han registrado largas filas de compradores que buscan adquirir agua embotellada, alimentos no perecederos, baterías y generadores eléctricos. Las autoridades han subrayado la importancia de tener a mano un kit de emergencia, que incluya medicamentos, documentos importantes y suficientes provisiones para al menos una semana.

El gobernador DeSantis instó a los residentes en las zonas de evacuación a seguir las instrucciones de las autoridades locales. “Este huracán representa una seria amenaza para nuestras comunidades. Si se encuentra en una zona de evacuación, le pido que tome en serio las advertencias y abandone su hogar de inmediato. Su vida y la de su familia son lo más importante en este momento”, declaró en una conferencia de prensa.

Impacto potencial: Inundaciones y marejadas ciclónicas

Uno de los mayores peligros asociados con el huracán Milton es la marejada ciclónica, que podría elevar el nivel del mar hasta 4 metros en las áreas más vulnerables, según los pronósticos del NHC. Este aumento súbito del nivel del mar, combinado con las fuertes lluvias que acompañan a Milton, podría provocar inundaciones catastróficas en zonas costeras y tierras bajas. Además, se espera que el huracán Milton deje precipitaciones de hasta 500 mm en algunas regiones, lo que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas.

Los meteorólogos también han advertido que las áreas que no están directamente en la trayectoria del huracán podrían verse afectadas por tornados que suelen formarse en los márgenes de estos sistemas meteorológicos. Se ha emitido una alerta de tornado para gran parte de la región central y norte de Florida.

Evacuaciones y respuesta de emergencia

Hasta el momento, se han ordenado evacuaciones obligatorias en los condados de Miami-Dade, Broward, Palm Beach, y Monroe, entre otros. Las autoridades han habilitado refugios en todo el estado para recibir a los evacuados, aunque se ha pedido a las personas que primero busquen refugio con familiares o amigos fuera de las zonas de riesgo, a fin de reducir la presión sobre los recursos estatales.

Lea también

Los servicios de emergencia están trabajando a toda marcha para asegurar que las infraestructuras críticas, como hospitales y centros de respuesta a desastres, estén debidamente preparados para la tormenta. Además, varias compañías eléctricas han desplegado cuadrillas adicionales para responder rápidamente a los cortes de energía, que se esperan en gran parte del estado una vez que el huracán toque tierra.

Preparativos de infraestructura y transporte

El Aeropuerto Internacional de Miami ha suspendido temporalmente sus operaciones a partir de las 8:00 p.m. del día de hoy, con vuelos cancelados hacia y desde las ciudades de la costa este. Otros aeropuertos importantes como el de Fort Lauderdale y Orlando también han comenzado a cancelar vuelos a medida que el huracán se aproxima. Asimismo, varias autopistas, incluidas la I-95 y la Florida Turnpike, han experimentado un incremento en el tráfico debido a las evacuaciones masivas, lo que ha llevado a las autoridades a abrir carriles adicionales en algunas rutas para agilizar el flujo vehicular.

El sistema de transporte público de Miami-Dade, incluido el Metrobus y Metrorail, suspendió operaciones a partir de las 12:00 p.m., y se han emitido advertencias a los residentes sobre la posibilidad de inundaciones en las áreas cercanas a ríos y lagunas.

Apoyo federal y coordinación estatal

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aprobó una declaración de emergencia para el estado de Florida, lo que permitirá el desembolso de fondos federales para ayudar en las labores de evacuación, rescate y recuperación. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) está coordinando con las autoridades estatales y locales para garantizar una respuesta eficaz antes y después de la llegada del huracán.

Con el huracán Milton avanzando rápidamente hacia Florida, el estado se encuentra en alerta máxima, y las autoridades instan a los residentes a tomar todas las precauciones necesarias. Se recomienda a las personas mantenerse informadas a través de fuentes oficiales y evitar zonas de riesgo. La respuesta oportuna de las autoridades y la preparación de los residentes serán clave para minimizar el impacto de este fenómeno meteorológico.