La alcaldesa de Tampa advirtió: “Milton, es la mayor tormenta en un siglo”

La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, advierte sobre la gravedad del huracán Milton, describiéndolo como la tormenta más destructiva en un siglo, mientras la ciudad implementa evacuaciones masivas y medidas de emergencia para proteger a los residentes ante el inminente impacto.

Tampa, 8 de octubre de 2024 – La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, ha emitido una advertencia urgente en medio de la creciente preocupación por el huracán Milton, una tormenta que ha alcanzado proporciones históricas. Durante una conferencia de prensa, Castor describió a Milton como “la mayor tormenta que la región ha visto en un siglo”, subrayando la magnitud de los daños potenciales y la necesidad de tomar precauciones extremas.

El huracán Milton, que se formó en el Atlántico hace apenas una semana, ha intensificado su fuerza rápidamente y ahora se clasifica como una tormenta de categoría 5, con vientos que superan los 250 km/h. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), la tormenta ya ha devastado varias islas del Caribe y se dirige directamente hacia la costa oeste de Florida, poniendo a Tampa y sus alrededores en el centro de la trayectoria proyectada.

Preparativos y evacuaciones masivas

Desde la confirmación de la trayectoria de Milton, las autoridades locales han implementado medidas de emergencia sin precedentes. Castor destacó que se han emitido órdenes de evacuación obligatoria para las zonas costeras y bajas de Tampa y los condados circundantes, incluidos Pinellas y Hillsborough. Los residentes en estas áreas vulnerables han sido instados a evacuar de inmediato, y se han habilitado más de 50 refugios a lo largo de la región.

“Estamos tomando todas las medidas posibles para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos”, afirmó la alcaldesa. “Quiero ser clara: esta tormenta no es como las anteriores. Su poder destructivo es inmenso y no podemos subestimarlo. Insto a todos a seguir las órdenes de evacuación y a actuar con rapidez”.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado el estado de emergencia en todo el estado, movilizando a la Guardia Nacional de Florida para ayudar en las tareas de evacuación y preparación para el impacto del huracán. Además, se ha activado el sistema de alerta de emergencia para que los residentes reciban actualizaciones en tiempo real sobre la trayectoria de la tormenta y las instrucciones de seguridad.

Lea también

Impacto potencial en Tampa y la región

Los meteorólogos han advertido que Milton podría causar una marejada ciclónica sin precedentes, con olas que podrían superar los 5 metros en algunas áreas. Esto, combinado con las intensas lluvias y los vientos huracanados, podría provocar inundaciones catastróficas y daños generalizados en la infraestructura de Tampa. Las autoridades han advertido que las carreteras, puentes y edificios que no sean lo suficientemente resistentes podrían sufrir daños severos o colapsar por completo.

“Esperamos que las interrupciones en el suministro eléctrico y de agua sean significativas y prolongadas”, advirtió el director de manejo de emergencias de Tampa, John Wilson. “Las cuadrillas están listas para actuar tan pronto como sea seguro, pero es crucial que las personas se preparen para la posibilidad de estar sin servicios básicos durante varios días, o incluso semanas”.

Los hospitales locales también han estado trabajando a toda máquina para trasladar a los pacientes más vulnerables a instalaciones seguras. Además, se ha creado un equipo de respuesta rápida para emergencias médicas, en coordinación con la Cruz Roja y otras organizaciones de socorro, para garantizar que las personas afectadas por el huracán reciban la atención necesaria.

Reacción de la comunidad y apoyo externo

La respuesta de la comunidad de Tampa ha sido notable, con miles de voluntarios uniéndose a los esfuerzos de preparación y apoyo. Las tiendas locales han reportado escasez de suministros básicos como agua embotellada, baterías y alimentos no perecederos, a medida que los residentes se apresuran a abastecerse antes de la llegada del huracán.

A nivel nacional, varias organizaciones benéficas y grupos de ayuda ya han comenzado a movilizar recursos para apoyar a las áreas afectadas. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ha desplegado equipos de evaluación y respuesta rápida, y ha comenzado a enviar suministros de emergencia a las áreas que probablemente serán las más afectadas por el huracán.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, expresó su solidaridad con los residentes de Florida y prometió todo el apoyo federal necesario. “Estamos monitoreando la situación de cerca y estamos preparados para brindar asistencia inmediata y a largo plazo”, dijo Biden en una declaración emitida desde la Casa Blanca. “Lo más importante ahora es que todos se mantengan seguros y sigan las indicaciones de las autoridades locales”.

La amenaza a largo plazo del cambio climático

Milton no solo representa una amenaza inmediata para Tampa y la costa oeste de Florida, sino que también ha reavivado el debate sobre los efectos del cambio climático en la frecuencia y la intensidad de los huracanes. En los últimos años, los expertos han advertido que el aumento de la temperatura del océano Atlántico está alimentando tormentas más poderosas y destructivas.

El doctor James Franklin, un meteorólogo del NHC, señaló que “los huracanes de esta magnitud, como Milton, se están volviendo más comunes debido al calentamiento global. La energía adicional en el sistema climático está permitiendo que estas tormentas se intensifiquen rápidamente, lo que dificulta aún más los preparativos”.

La alcaldesa Castor también mencionó la importancia de abordar este desafío a largo plazo: “Debemos ser conscientes de que las tormentas como Milton no son incidentes aislados. A medida que enfrentamos estos desafíos, también debemos comprometernos a trabajar en soluciones sostenibles para mitigar el impacto del cambio climático en nuestras comunidades”.

A medida que Tampa y toda la región se preparan para enfrentar una de las tormentas más poderosas en un siglo, las autoridades instan a la población a mantenerse informada y actuar con rapidez. Con el apoyo de los servicios de emergencia locales, estatales y federales, y la solidaridad de la comunidad, Tampa está trabajando arduamente para mitigar el impacto de Milton y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.