En la recta final de la campaña para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en los Estados Unidos, el candidato republicano y expresidente Donald Trump sorprendió al público con un acto de campaña inusual. En un esfuerzo por desmentir a su rival demócrata, Kamala Harris, Trump decidió ponerse un delantal y trabajar en la cocina de un local de McDonald’s, en Feasterville-Trevose, Pensilvania.
El evento, que atrajo la atención de cientos de seguidores del magnate y de la prensa, consistió en que Trump, de 78 años, se uniera al equipo de cocina del famoso restaurante de comida rápida. Acompañado de su equipo de campaña, el expresidente cocinó hamburguesas, usó la freidora y entregó pedidos a los clientes que se acercaron al establecimiento.
Trump en la cocina: un acto llamativo en plena campaña
Sin su habitual chaqueta, pero vestido con camisa, corbata y un delantal de chef, Trump se adentró en la cocina del restaurante para aprender los detalles del oficio. Uno de los gerentes del local le enseñó cómo operar la freidora, sazonar las hamburguesas y despachar pedidos en la ventanilla de autoservicio. “Requiere mucho conocimiento hacerlo bien y hacerlo rápido”, comentó Trump en tono jocoso, mientras manipulaba los equipos de cocina.
El expresidente, siempre buscando captar la atención mediática, bromeó con los reporteros presentes. Le ofreció un cono de helado a uno de ellos y, cuando otro periodista le preguntó si tenía algún mensaje para Kamala Harris, quien celebraba su cumpleaños número 60 ese día, Trump respondió con un tono sarcástico: “Le diría ‘feliz cumpleaños, Kamala'”, y añadió: “Creo que le enviaré flores”.
Lea también: Mercado del helio
Después de despachar varios pedidos, Trump se acercó a la ventanilla de autoservicio para responder preguntas de la prensa que se encontraba afuera. Aunque su acto fue visto por muchos como un gesto publicitario, el expresidente aprovechó la oportunidad para arremeter contra Harris, quien en repetidas ocasiones ha mencionado que trabajó en un McDonald’s durante su época universitaria. Trump aseguró, sin pruebas, que Harris nunca trabajó en dicha cadena de comida rápida. “Con esto, ya trabajé 15 minutos más que Kamala, quien nunca trabajó aquí”, afirmó Trump.
Harris y su anécdota sobre el trabajo en McDonald’s
La vicepresidenta Kamala Harris ha compartido en varias ocasiones una anécdota sobre su juventud, mencionando que durante el verano de 1983 trabajó en un McDonald’s en Alameda, cerca de Oakland, California. Según Harris, durante su época universitaria, alternaba entre la caja registradora, la freidora y la máquina de helados. No obstante, Trump ha cuestionado la veracidad de esta historia, aunque no presentó evidencia que respalde su afirmación de que Harris nunca trabajó allí.
Por su parte, el equipo de campaña de Harris tampoco ha proporcionado pruebas que confirmen su versión de los hechos. A pesar de esto, la anécdota ha sido una constante en sus discursos, como un ejemplo de los desafíos que enfrentó durante su juventud y de su conexión con la clase trabajadora.
Seguridad reforzada y la sombra de un intento de asesinato
Cabe destacar que, debido a un intento de asesinato que sufrió Trump durante un mitin hace unos meses, se decidió que el restaurante de McDonald’s donde tuvo lugar el evento permaneciera cerrado al público durante la visita del expresidente. Esto permitió que Trump realizara su acto de campaña sin riesgos adicionales para su seguridad.
Tras su experiencia en la cocina de McDonald’s, Trump continuó su jornada de campaña con un evento en Lancaster, Pensilvania, y más tarde asistió al partido de la NFL donde los Pittsburgh Steelers derrotaron a los New York Jets.
Lea también: Mercado de detectores de incendios inalámbricos
A medida que se acercan las elecciones, Trump, quien sigue insistiendo en las teorías de fraude electoral de 2020, declaró que respetará los resultados de los comicios de noviembre “si es una elección justa”. Este acto de campaña forma parte de sus esfuerzos por desacreditar a su oponente, Kamala Harris, y mantenerse en el centro de atención mediática a pocos días de la votación.