Miami, Florida – El huracán Milton, uno de los fenómenos más intensos de la temporada ciclónica, se desplaza rápidamente hacia el estado de Florida con vientos sostenidos de 160 mph (257 km/h), lo que lo convierte en un huracán de categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson. A medida que Milton se aproxima a las costas del sur de Estados Unidos, las autoridades han activado una serie de alertas y evacuaciones preventivas para mitigar los daños que podría ocasionar su impacto.
Trayectoria y evolución de Milton
Desde que Milton se formó en el Atlántico Central hace cinco días, ha mostrado un crecimiento exponencial en intensidad. Inicialmente, comenzó como una tormenta tropical, pero rápidamente fue ganando fuerza debido a las condiciones extremadamente favorables en la atmósfera, tales como altas temperaturas del agua y baja cizalladura del viento. Este fortalecimiento culminó el día de hoy, cuando los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmaron que Milton había alcanzado la categoría 5, el nivel más peligroso en la escala de huracanes.
Según los pronósticos del NHC, el ojo del huracán podría tocar tierra en algún punto de la costa oeste de Florida en las próximas 24 a 48 horas. Las ciudades de Tampa, St. Petersburg y Fort Myers están en la trayectoria proyectada del fenómeno, aunque la incertidumbre en la trayectoria exacta sigue siendo significativa debido a los constantes cambios en la dirección del huracán. No obstante, los modelos de predicción indican que la fuerza del huracán se mantendrá hasta su entrada al estado.
Preparativos y evacuaciones
Las autoridades de Florida han emitido órdenes de evacuación obligatoria para las zonas más vulnerables, especialmente aquellas ubicadas en las costas bajas y áreas propensas a inundaciones. El gobernador del estado, Ron DeSantis, ha declarado el estado de emergencia para todo el territorio de Florida y ha instado a los residentes a seguir las indicaciones de los equipos de emergencia y a abandonar las áreas de riesgo lo antes posible.
“Estamos ante un huracán extremadamente peligroso. Si se encuentran en una zona de evacuación, es imperativo que se vayan. No queremos ver pérdidas de vidas debido a la inacción”, afirmó DeSantis en una conferencia de prensa.
Asimismo, se ha activado la Guardia Nacional de Florida, que se encuentra desplegada en las áreas más vulnerables para ayudar en las labores de evacuación y preparación. Las agencias de manejo de emergencias están distribuyendo suministros, como agua y alimentos, en los refugios temporales habilitados en diversas ciudades del estado.
Amenazas para Florida
La principal preocupación de los meteorólogos y las autoridades locales no solo son los vientos extremadamente fuertes de Milton, que pueden derribar árboles, postes eléctricos y estructuras mal construidas, sino también el potencial devastador de las marejadas ciclónicas. Se espera que el nivel del mar aumente drásticamente en las zonas costeras debido a la presión del huracán, lo que podría generar inundaciones repentinas de hasta 15 pies (4.5 metros) en algunas áreas.
Además, se espera que el huracán genere lluvias torrenciales, con acumulaciones que podrían superar las 15 pulgadas (38 cm) en algunas localidades. Esto, sumado a la ya saturada infraestructura de drenaje en varias ciudades del estado, plantea un alto riesgo de inundaciones tanto en zonas costeras como en áreas del interior.
Medidas de seguridad
Ante el inminente impacto de Milton, las autoridades de emergencia han lanzado una serie de recomendaciones para que los residentes se mantengan a salvo:
- Mantenerse informados: Se recomienda seguir las actualizaciones de fuentes confiables como el NHC y las autoridades locales.
- Preparar kits de emergencia: Es crucial contar con suministros esenciales, como agua, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas y baterías.
- Asegurar las viviendas: Los residentes deben proteger ventanas y puertas, asegurar objetos sueltos en el exterior y mantener a mano documentos importantes.
- No subestimar las advertencias: Las autoridades han sido enfáticas en recordar a los ciudadanos que sigan las órdenes de evacuación y no permanezcan en áreas de alto riesgo.
Histórico de huracanes en Florida
Florida, debido a su ubicación geográfica, es particularmente vulnerable a los huracanes. En los últimos años, ha sido impactada por varios ciclones de gran magnitud, como el huracán Michael en 2018, que también alcanzó la categoría 5 y causó daños catastróficos en el noroeste del estado, y el huracán Irma en 2017, que devastó gran parte del sur de Florida.
Los expertos en climatología advierten que la frecuencia e intensidad de los huracanes en el Atlántico podrían estar aumentando debido a los efectos del cambio climático, que ha elevado las temperaturas del agua en la región, proporcionando más energía para estos sistemas tropicales.
Con Milton avanzando hacia Florida, las autoridades y la población se preparan para enfrentar uno de los huracanes más potentes de los últimos años. Mientras tanto, el país entero sigue con atención el desarrollo de este fenómeno, esperando que las medidas preventivas tomadas logren minimizar los daños y, sobre todo, preservar la vida de los residentes de las áreas afectadas.