MINUTO A MINUTO – Huracán Milton mantiene fuerza, vigilancia de tormenta tropical para el sur de Florida

Imagen satelital del huracán Milton acercándose a la costa de Florida, con nubes espesas y vientos intensos

El huracán Milton, el cual se ha fortalecido en las últimas 48 horas, sigue avanzando hacia el sur de Florida, manteniendo su estatus como un ciclón peligroso de categoría 2. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), Milton ha mostrado un incremento en la velocidad de sus vientos sostenidos, que alcanzan los 165 kilómetros por hora (km/h), y se espera que continúe desplazándose con fuerza durante las próximas horas.

Actualización del estado del huracán

Hasta el momento, Milton se encuentra a unos 300 kilómetros al sureste de las costas de Miami y se mueve hacia el noroeste a una velocidad de 20 km/h. Las autoridades meteorológicas han emitido advertencias de tormenta tropical para gran parte del sur de Florida, incluyendo los condados de Miami-Dade, Broward y Monroe. Además, el NHC advierte que las condiciones podrían empeorar rápidamente si Milton aumenta su velocidad de desplazamiento o si su intensidad sube a categoría 3 en las próximas 24 horas.

Vigilancia y preparación
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado el estado de emergencia en varias áreas del sur del estado, haciendo un llamado a los residentes para que sigan las instrucciones de las autoridades locales y estén preparados para la posible llegada de Milton. “No podemos subestimar la potencia de este huracán. Instamos a todos los ciudadanos a que se mantengan informados y preparados para cualquier eventualidad”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa esta mañana.

Las autoridades locales han comenzado a movilizar recursos para posibles evacuaciones, aunque por el momento no se ha emitido una orden de evacuación obligatoria. Sin embargo, en las áreas costeras, como los Cayos de Florida y Miami Beach, las autoridades han recomendado a los residentes que preparen kits de emergencia y revisen sus planes de evacuación. Los residentes en zonas bajas también han sido instados a considerar refugiarse en lugares más seguros si la situación lo amerita.

Lea también

Impacto esperado en el sur de Florida

El NHC prevé que el huracán Milton traerá fuertes lluvias que podrían generar inundaciones repentinas en áreas urbanas y rurales, con precipitaciones acumuladas que podrían llegar hasta los 250 milímetros en algunas partes del sur de Florida. Además, se espera que los vientos de tormenta tropical afecten gran parte de la región, con ráfagas que podrían alcanzar los 130 km/h, derribando árboles, postes de electricidad y causando daños estructurales menores.

Los servicios meteorológicos también han emitido alertas por posibles marejadas ciclónicas en las áreas costeras. Se espera que el nivel del mar aumente entre 1 y 1.5 metros en algunas zonas, lo que podría causar inundaciones significativas, especialmente en áreas como Key West y las costas de Miami.

Preparativos de emergencia
Las agencias locales de gestión de emergencias han habilitado centros de refugio en escuelas y centros comunitarios para quienes puedan necesitar refugio temporal. También se han desplegado equipos de respuesta rápida para asistir en tareas de rescate y recuperación una vez que el huracán toque tierra. La Cruz Roja Americana y otras organizaciones humanitarias han comenzado a coordinar la distribución de suministros de emergencia, como agua potable, alimentos y mantas.

Por su parte, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ha emitido restricciones de vuelo en varias áreas del sur de Florida, y algunas aerolíneas han comenzado a cancelar vuelos como medida preventiva. El Aeropuerto Internacional de Miami ha advertido que podría suspender operaciones si las condiciones meteorológicas empeoran en las próximas horas.

Preparativos individuales y comunitarios

Las autoridades han instado a los residentes a asegurarse de tener suministros esenciales para al menos 72 horas, lo que incluye agua embotellada, alimentos no perecederos, linternas, baterías y medicamentos. También se recomienda que los residentes fortalezcan puertas y ventanas, especialmente en viviendas cercanas a la costa, para minimizar posibles daños causados por los fuertes vientos.

Historial del huracán Milton
Milton se formó la semana pasada en el Atlántico central y ha seguido una trayectoria que lo ha llevado a fortalecerse gradualmente, pasando de tormenta tropical a huracán de categoría 2. Los meteorólogos no descartan la posibilidad de que Milton se intensifique aún más antes de tocar tierra en algún punto de la costa de Florida, por lo que el monitoreo constante es clave para mantener a la población informada.

Recomendaciones finales y monitoreo continuo

Se aconseja a los residentes que permanezcan atentos a las actualizaciones meteorológicas cada hora y sigan las indicaciones de las autoridades. El NHC continuará proporcionando actualizaciones sobre la trayectoria y la intensidad del huracán Milton a medida que este se acerca al continente. Para obtener información en tiempo real, los residentes pueden consultar el sitio web del NHC o las redes sociales de las agencias locales de emergencia.

Las autoridades subrayan la importancia de no esperar hasta el último momento para tomar medidas de protección, ya que los huracanes pueden cambiar de dirección o intensificarse en poco tiempo.

El huracán Milton representa una amenaza significativa para el sur de Florida, con la posibilidad de fuertes vientos, lluvias intensas e inundaciones. Las autoridades han implementado medidas preventivas, pero subrayan que la preparación individual es clave para minimizar los riesgos. Mientras la tormenta se aproxima, es esencial que los residentes permanezcan vigilantes, sigan las advertencias y estén listos para actuar rápidamente si es necesario.